DERIVADAS

 

DERIVADAS

  • FUNCION LINEAL: La derivada de una función lineal f(x)=Ax+B es igual a AEl término independiente se elimina de la derivada porque la derivada de una constante es igual a cero.
  • EXPONENTE ENTERO: La derivada de un exponente entero es igual al exponente multiplicado por la base elevada a la potencia menos uno. Es decir, si tenemos "x" elevado a la potencia n, su derivada es igual a "n" multiplicado por "x n-1".
  • EXPONENTE Y COEFISIENTES ENTEROS: Teniendo una función "mxn" se multiplica el exponente "n" por el coeficiente "m" y al exponente "n" se le resta 1.

DERIVADAS SUCESIVA

  • SEGUNDA DERIVADA: Se le saca la deriva a cualquier función hasta llegar a la segunda. Ejemplo:
  •  f(x)=x4+2x-3
     f(x)=4x3-2   Primer derivada
     f(x)=12x2    Segunda derivada
  • TERCERA DERIVADA: Se le saca la deriva a cualquier función hasta llegar a la tercera. Ejemplo:
    f(x)=3x2-5x+3
    f(x)=6x-5 Primer derivada
    f(x)=6    Segunda derivada
    f(x)=0    Tercera derivada

DERIVADAS DE FUNCIONES LOGARITMICAS Y EXPONENCIALES


  • (eu)   = (eu)*(u')
  • (ln u) = u'/u
  • (au)   =(au)*(ln a*u')
  • loga u = u'/(u*lna)

DERIVADAS DE FUNCIONES TRIGONOMETRICAS


  • sen u= u'*cos(u)
  • cos u= -u'*sen(u)
  • tan u= u'*sec2(u)
  • cot u= -u'*csc2(u)
  • sec u= u'*sec(u)*tan(u)
  • csc u= -u'*csc(u)*cot(u)

Entradas más populares de este blog

PROBLEMA 4 CUADERNILLO

DESIGUALDADES E INTERVALOS